Brillat-Savarin: Cuando la mantequilla soñó con convertirse en queso
Brillat-savarin: el príncipe de la dinsatía láctea
¡Gozadores del buen queso!
Preparen sus paladares para la experiencia más suntuosa de la quesería francesa: el Brillat-Savarin. Con su inigualable 75% de materia grasa, este tesoro blanco ha sido descrito como "mantequilla con ambiciones de grandeza" por los más respetados affineurs de Francia.
Bautizado en honor al primer filósofo del gusto
Nombrado en honor al célebre gastrónomo y escritor culinario Jean Anthelme Brillat-Savarin (1755-1826), este magnífico queso encarna perfectamente la filosofía de su homónimo, quien proclamó la famosa frase: "Dime lo que comes y te diré quién eres". Creado en la década de 1930 por el quesero Henri Androuët, es un homenaje en forma de queso al hombre que elevó la gastronomía a una ciencia.
La textura que transforma el paladar en poesía
Lo que hace único al Brillat-Savarin es su método de elaboración: la base de leche fresca de vaca es enriquecida con generosas cantidades de crema adicional antes de la coagulación, creando esa textura extraordinariamente untuosa que lo caracteriza. Bajo su delicada corteza de moho blanco (Penicillium candidum), esconde una pasta tan sedosa que parece desafiar el estado sólido, transformándose en pura seda láctea al contacto con el paladar.
El arte de disfrutar esta joya cremosa
Para experimentar el Brillat-Savarin en todo su esplendor:
- Importante: Sáquenlo del refrigerador 30 minutos antes de servirlo.
- Acompáñenlo con frutas frescas aciduladas como fresas o frambuesas que contrasten su riqueza.
- Un toque de miel de acacia o trufa negra para los más aventureros.
- Maridaje sublime: Champagne brut o un Sauternes (vino dulce) bien frío que corte la riqueza cremosa.
Dónde?
- Donde comprarlo online: Bocus.cl
- Donde comprarlo: Emporio y panadería Cadaqués (El Bosque Norte)
- Dónde comerlo: Baco, Aligot
P.D.: ¿Sabías que el Brillat-Savarin fresco (2-3 semanas) tiene un sabor más suave y lácteo, mientras que el añejado (4-6 semanas) desarrolla sabores más complejos y terrosos?