800.cl
Cargando...
800.cl

¡elige bien!

Girlsplaining Coffee Chile 2025: 1ª edición en el país del evento que visibiliza el trabajo de las mujeres en la industria del café

Comunicado
Autor:
Los días 14, 15 y 16 de marzo son los escogidos para la realización de este evento que contará con grandes invitadas internacionales y una robusta agenda pensada para todas y todos, donde la invitación es a crear redes y visibilizar el trabajo de las mujeres en el rubro cafetero.

Luego de exitosas ediciones en Ecuador, Perú, Bolivia y Guatemala, Girlsplaining Coffee aterriza en Chile con una propuesta diversa que incluirá charlas, talleres y catas dirigidas a amantes y profesionales del café. Durante tres días, Santiago se convertirá en un punto de encuentro para el aprendizaje y la reflexión en torno al café, la cultura y la equidad de género en el sector.

Sobre la llegada de Girlsplaining Coffee a Chile, Camila Khalifé, creadora del evento y profesional ecuatoriana con amplia trayectoria en la industria, señala: “La importancia de hacer este evento en Chile es tener la experiencia de construir comunidad en un lugar de Latinoamérica que no es un país productor, eso es algo nuevo para nosotras ya que los eventos anteriores se han realizado en países productores. Me encanta la idea de que se realice en un país importador y con mucha cultura de consumo en Latinoamérica y en español. Esto no es una iniciativa exclusivamente Latinoamericana o de países productores, ojalá algún día ocurra en todas partes del mundo, porque Girlsplaining se basa en eso, en tejer redes y hacer que crezca la comunidad”.

Membresía, talleres y una gran celebración cafetera.

Quienes adquieran su ticket de membresía podrán escoger entre el viernes 14 o el sábado 15 de marzo para participar en cuatro talleres que se llevarán a cabo en Sinergia Lab. Estos serán impartidos por reconocidas profesionales como Macarena Zuluaga (Colombia), Sandra Loofbourow (EE.UU.), Ybelitse Cermeño, Heidy Gómez y Fernanda Vila (tres destacadas mujeres cafeteras de Chile). Además, la membresía asegura la acreditación a las tres charlas internacionales programadas para el domingo 16 de marzo, que contarán con la participación de Edith Meza (Perú), Anggela Sara (Perú) y Carolina Rodríguez (Chile).

El domingo 16, Girlsplaining Coffee se trasladará al Palacio Pereira, donde, entre las 10:00 y 19:00 horas, se llevarán a cabo actividades abiertas al público, incluyendo una feria de emprendimientos, charlas en el patio central, degustaciones y un espacio especial de Girlsplaining y Bar Academy con catas y talleres breves por orden de llegada. Esta gran celebración de la cultura cafetera se realizará en colaboración con Cafetería La Huérfana y Palacio Pereira.

Como parte de la programación del domingo, a las 15:00 horas en el auditorio del Palacio Pereira, se llevará a cabo el Primer Campeonato Regional de AeroPress. En esta competencia, 27 baristas demostrarán su destreza con este método de preparación, compitiendo por un lugar en la final que se realizará en julio, en el marco de ExpoCafé Chile, donde el ganador o ganadora representará a Chile en la competencia internacional.

“La invitación es a vivir la experiencia Girlsplaining y formar parte de una comunidad de aprendizaje y desarrollo profesional desde un lugar de empatía e inclusividad, donde todes se sientan bienvenides. Este no es un espacio como todos los que conocemos en el mundo del café en Chile, Estados Unidos y otros lugares. Hemos logrado, de manera muy intuitiva, crear un espacio diferente, donde todo el mundo se va a sentir bien, sin importar su género, nivel de experiencia o contexto. La idea es que podamos compartir, enseñar y aprender. No es un espacio con jerarquía ni barreras, sino todo lo contrario”, agrega Camila Khalifé.

La organización de este evento está a cargo de Camila Khalifé y un colectivo de mujeres profesionales del café de Chile. Para más información, inscripciones, obtener tickets de membresía o descargar el programa oficial, pueden visitar el Instagram @girlsplaining.coffee o el sitio web https://sinergialab.cl/.

TXT: Comunicado de Prensa, Marzo 2025