Oculto Beergarden
$$$$$Barra de cervezas y cócteles
Dirección
General Salvo 38Especialidad / Cocina:
Horarios:
Jueves a sábado: Desde el Almuerzo hasta la Trasnoche.
Domingo y lunes: CERRADO.
Rango de precio:
Ideal para...
Reseña marzo 2025
Oculto Beer Garden es mucho más que un bar cervecero: es un espacio que provoca ese efecto wow apenas se cruza el umbral de su pequeña puerta de galpón. Un amplio patio central, un oasis en medio del bullicio urbano del sector, articula el lugar como una suerte de templo para feligreses del buen beber y comer.
Este espacio cervecero se estructura en torno a contenedores bien remodelados que alojan las distintas estaciones de servicio de comida y bar, conformando una plaza animada y coherente.
El sistema operativo del bar es inteligente: dos barras bien definidas optimizan la experiencia. Una principal, dedicada a las cervezas y coctelería tanto clásica como de autor, y una segunda barra de apoyo, dedicada a bebidas más simples como cervezas de línea, combinados y aguas. Una segmentación astuta que permite agilidad y eficiencia en el servicio.
Como es de esperar, aquí manda la birra –y lo hace con autoridad–. El Beer Wall de 20 salidas ofrece una cuidada selección cervezas curada por la beer sommelier Natalia Urzúa, con referencias elegidas con pinza y criterio profesional.
La coctelería, sin ser protagonista, ocupa un rol importante en la propuesta, con una carta amplia que combina clásicos bien ejecutados y creaciones propias en constante evolución.
En cuanto a la oferta gastronómica, el modelo se asemeja al de un food court contemporáneo, con cocinas “independientes” que suman diversidad y carácter. Así, encontramos a Pizzo, la pizzería del segundo piso; Fat Cat Smash, con hamburguesas generosas y cautivadoras; El Chaparrito, a cargo de los tacos, y Brutal Sushi Nikkei, que pone el acento en sushi y rolls. El resultado general es satisfactorio, con nota alta en las hamburguesas de Fat Cat, jugosas, sabrosas y bien pensadas. Las pizzas, carpaccios, rolls y tatakis funcionan y aportan variedad.
La música, otro eje importante en este espacio, alterna entre jazz, house, clásicos del rock, funk, rap y algo de groove, con una programación horaria bien calibrada para acompañar cada momento del día y la noche.
En suma, Oculto Beer Garden se perfila como un espacio nocturno notable: amplio, bien atendido, con precios razonables y una propuesta que escucha —y entiende— a su público. Un lugar que sabe ganarse la preferencia a punta de constancia y criterio.
TXT: Alejandro Mery L. / octubre 2022
Fotos de Oculto Beergarden, Marzo 2025
Platos y coctelería en Oculto Beergarden, Marzo 2025
Chispeante Hamburguesa gato Lopez de Fat Cat
Hamburguesa de formato gringo con entretenida autoría que logra provocar con un jalapeño que aporta picor, salsa de mango que da dulzor, cilantro que aporta en frescor y crocancia con fritos de cebolla. Pedida con unas acertadísimas papa fritas de camote (se venden aparte).
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Trió de tacos de El Chaparrito
Tres tacos: uno lindo y suave de atún y palta, otro muy sabroso de ceviche de camarón y un tercero algo seco de mole verde de pollo.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Pizza jamón serrano rúcula de Segundo Pizzo
Correcta, de abundante queso, buen jamón serrano y refrescante rúcula, una pizza que logra chispa con una crema de aceto balsámico. Idónea para un Beer Garden.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Carpaccio trufado de filete de Segundo Pizzo
Gruesos cortes de filete levemente sellado con alcaparras fritas y una escasa salsa de suave trufado, coronado con un cerro de hojas de rúcula que arma un plato cárnico simple, suave y transversal.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Karaage de Brutal Sushi Nikkei
Buena fritura gringo-coreana, un aporte para acompañar sus cervezas y coctelería.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Tataki de atún de Brutal Sushi Nikkei
Lindos cortes de atún encostrado en sésamo cortados con cuidado en un goloso dúo de salsa teriyaki supuestamente picante y cremosa salsa acevichada.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Acevichado maki de Brutal Sushi Nikkei
Un roll nikkei de contrastes entre la acidez de la salsa acevichada, el dulzor natural de salmón, la textura crujiente y fresca de la cebolla levemente encurtida y crocante papel de arroz inflado. Entretenido y vistoso.
TXT: Alejandro Mery L. y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Cóctel de autor: Jungle 23
Una reversión del jungle bird, contiene ron, amargo de alcachofa, guayaba, limón. Tiene un dulzor equilibrado que continua con ese sabor a ron y luego el amargo característico del amargo de alcachofa. Un cóctel sustancioso.
TXT y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Cóctel de autor: Dandaran
Contiene vodka, licor de sauco, sauvignon blanc, arándanos y jugo de limón. Es un cóctel frutal, con harta presencia de alcohol, muy para primavera-verano. Tiene una idea de sangría por su formato y sus componentes.
TXT y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Cóctel de autor: Saiyan Mule
Una nueva versión del majin mule, tiene gin macerado en frutilla, shrub de frutilla, limón y ginger beer. Equilibrado y rico sabor de la frutilla, con ese fulgor de la ginger beer.
TXT y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03

Cóctel de autor: Luckyvardier
Una reversión de un boulevardier. Tiene cerveza stout macerado con zeste de naranja, bitter de naranja, whisky, campari y vermut rosso. Un buen cóctel con cerveza, de esos que recuerdas.
TXT y FOTO: Coni Larrondo ©2025-03
