Restaurant 17°/56° Cocina y Bar
$$$$$Lugar ondero, agradable y relajado
Su sabrosa gastronomía y buena coctelería, lo destacan en la ciudad
Dirección
Andrés Fuenzalida 48Especialidad / Cocina:
Horarios:
Miércoles a viernes de 09 a 01 hrs.
Sábado de 12.30 a 21 hrs.
Rango de precio:
17°/56° es un lugar de encuentro entre el norte y el sur. También entre la costa y la montaña. Es una pausa necesaria donde el comensal hace la ruta y elige la experiencia. Eso es parte del manifiesto de este restobar, inaugurado en octubre de 2017 y cuyo nombre obedece a los paralelos de Chile, que tiene tras sus fogones al reconocido chef Luis Garay.
Este espacio convoca e invita a disfrutar de buena coctelería y gastronomía en su agradable terraza al aire libre o en su atractiva barra, que es vista desde la calle. Por eso, se puede ir en grupo, en pareja o solo.
Su carta es un recorrido por el país, gracias a ciertos ingredientes y preparaciones. En las opciones para compartir, picotear, fondos y sánguches se encuentran ingredientes tanto de la tierra como del mar de diversas zonas, algunos de los cuales no suelen tener mucha vitrina. También tiene su lado dulce con algunas recetas de postres.
17°/56° es una propuesta ondera, agradable y relajada, donde se puede ir al almuerzo, después de la oficina o durante el fin de semana. Su agradable terraza es un plus durante el verano. Eso, sumado a su sabrosa gastronomía y su buena coctelería, lo convierten en una parada obligada dentro de la ruta.
TXT: Loreto Oda M. / Julio 2018.
1756 Nueva carta platos noviembre 2018
Cazuela de piures
En este cambio de carta esta genial sopa sigue en marcha, sólo que varió de formato. Este es un plato imperdible para los fanáticos de este potente producto del mar, de personalidad única. Intensa, profunda y cautivadora receta, ideal para traer de vuelta el alma al cuerpo. Fotos: Loreto Oda M.

Nueva versión de los locos mayo
Este plato te cautiva desde que llega a la mesa por su hermosa, colorida y fresca presentación, que consiste en unas finas láminas de apio y pepino, más algunas hierbas y mayonesa de clorofila, que cubren unos tersos locos en su punto que van acompañados de unas papas con polvo de betarraga. Una nueva, fresca, crujiente y envolvente receta del clásico loco mayo. Fotos: Loreto Oda M.

Albacora y chupe
Otra muy buena preparación que trae este refresh de carta, pues se trata de un plato de contrastes y texturas, ya que a tu mesa llega una increíble Albacora grillada en mantequilla sobre un goloso chupe de queso que toma complejidad con los gajos de naranja, crocante de algas y emulsión de ajo negro que acompañan. Para enamorar...Fotos: Loreto Oda M.

Niebla
Niebla sería el sour de la casa, ya que tiene toques cítricos gracias a la presencia de maracuyá, pomelo y naranja más la espuma de una clara de huevo aromatizada con el destilado de la Patagonia, Trä-kál. Este cocktail, a base de gin, también va con un sutil jarabe de eucaliptos. Fotos: Loreto Oda M.

Plateada con tomaticán
Otro clásico de la cocina chilena: la plateada con tomaticán. En este caso se trata de una carne muy sabrosa y tersa, cocinada por 12 horas, acompañada de un genial tomaticán, papas doradas y crocante de arvejas. Casi para sentirse como en casa...Fotos: Loreto Oda M.

Cancato al estilo 17°/56°
El tradicional plato chilote en la versión 17°/56°. Acá, un salmón grillado bien preparado llega con queso, tomate, cebolla caramelizada y longaniza, pero va acompañado de un puré de tallo de betarraga y hierbas aromáticas, caldo de choros y polvo de cochayuyo crudo. Fotos: Loreto Oda M.
